Javier Corcobado, el artista más innovador del rock en español —Mar Otra Vez, Demonios tus Ojos, Chatarreros de Sangre y Cielo—, lanza su tercer single ‘Devorar la vida’. La letra, un tanto autobiográfica, era originalmente un soneto endecasílabo de rima asonante, que he adaptado a una canción de pop electrónico. Habla del nacimiento de los padres, de las muertes de los amigos, de la vida eterna y las resurrecciones, de los raros amores de antaño y la serotonina… Una invitación a despertar y apresurarse a vivir lo más intensamente posible.
Esta canción es el tercer single extraído de su nuevo doble álbum Solitud y Soledad (Intromúsica. 2025), el vigésimo de su carrera discográfica, y que sirve como celebración, junto a una gira mundial, de sus 40 años de trayectoria discográfica. Solitud está formado por 10 nuevas composiciones originales, y Soledad contiene versiones regrabadas de 10 de sus canciones míticas, con colaboraciones sorpresa.
Aunque la publicación en vinilo de Solitud y Soledad aún tardará unos meses en ver la luz, irán apareciendo singles con regularidad. Además de la singularidad a la que nos tiene acostumbrados este gran artista —su estilo corcobadiano— y de haber logrado, definitivamente, su mejor disco, percibimos, asimismo, guiños especiales a grupos y artistas cuya influencia Corcobado ha reconocido abiertamente, tales como The Velvet Underground, Nico, Lou Reed, Los Chorbos, La Grecas, Tom Waits, Elvis Presley, Giorgio Moroder, New Order, Visage, The Stooges, Spacemen 3, The Cramps, Lee Hazlewood, Nancy Sinatra, Richard Hell, Sonic Youth, My Bloody Valentine, Los Bravos, Tom Jones, Chic, Indeep, Carlos Gardel, Raphael…
Para la creación de tan ambicioso disco ha contado con sus músicos y colaboradores habituales: Jesús Alonso (batería), Juan Pérez Marina (guitarra), Gustavo Villamor (bajo), Susana Cáncer (teclados) y Aintzane con G de Gloria (coros), y como ingeniero de sonido con José María Rosillo. En el arte visual participan: Khuruts Begoña, Gerardo Romera y Aintzane Aranguena.