Desde el año 2000

Promotora Management Sello Agencia

Chucho
17.10.25
Jaguar (Lula Club)
Madrid
Sobre Chucho

Chucho surgió tras la ruptura, a mediados de los noventa, del grupo Surfin’ Bichos, cuando Fernando Alfaro decide poner fin a aquella mítica banda. Poco después, empujado por esa necesidad fisiológica para hacer música a la que alude normalmente Alfaro, formaría Chucho junto a Juan Carlos Rodríguez (Los Buenos, República Gorila) y Javier Fernández Milla (The Heretic). Chucho, así se llamó a la nueva banda, el nombre del perro sin nombre, o el nombre de Jesús en México.

Pronto empezaron a grabar material, parte del cual se incluyó en su oscuro, doliente y punk primer EP homónimo (Limbo Starr, 1995), quedando fuera temas que terminarían regrabando para discos posteriores, y también otros que permanecerían por siempre inéditos.

Al año siguiente y ya con contrato con Virgin Records registraron, entre Londres y Madrid y producido por Matt Kemp, su primer álbum, de título “78” (Virgin, 1997). Un disco de pop extremo y emocional que incluía canciones referenciales como “Un ángel turbio” o “El detonador EMX-3” (esta última, elegida por el director Alejandro Amenábar para la banda sonora de su película “Abre los ojos”). Un deslumbrante debut que marcó su época.

Precisamente ese contacto con el cineasta propició la subsiguiente colaboración entre Chucho y Amenábar, utilizando aquellos partes de la banda sonora compuesta por este para “Abre los ojos”, para generar dos canciones que serían incluidas en el siguiente álbum del grupo, “Tejido de felicidad” (Virgin–Chewaka, 1999). Un disco que produjeron junto a Kaki Arkarazo, en la idílica sierra del norte de Navarra, en momentos de luz cegadora que se plasmaron en temas como “Revolución”, “Cirujano patafísico” o la crucial “Magic”, quizá su canción más icónica. El trabajo fue aclamado por la crítica y se destacó la polivalencia de Alfaro como autor, así como la falta de complejos de la banda a la hora de ejecutar estilos variados. Es quizá su disco más señalado, una cima del pop en español. Para estas alturas, Chucho había incorporado a un segundo guitarrista, Miguel Ángel Gascón.

Y continuaron sus giras por salas y festivales, incluyendo algunas realmente especiales como la que llamaron “Triple zero”, que en el año 2000 los llevó por las ciudades más importantes con tres conciertos en cada una: el primero un acústico–electrónico, el segundo punk–rocker y el tercero ya un concierto “normal”. Ya contaban entonces con la nueva incorporación a los teclados de Emilio Abengoza.

Su siguiente paso fue seguramente el más audaz: abordar la grabación, esta vez en Guipúzcoa, del monumental “Los Diarios de Petróleo” (Virgin–Chewaka, 2001), disco de plena madurez del grupo e hito para la crítica. Este disco va a tener una presentación episódica, compuesto por un fragmento principal (el álbum en sí) y tres EP ́s que se compilan en una caja. Se trata de la obra más ambiciosa de Chucho, en la que alcanzan amplias cotas de experimentación, con profusión de arreglos y sonoridades. Además supone una recapitulación vital del propio Alfaro. Otra obra cumbre.

En 2004 publican “Koniec” (Sinammon, 2004), último álbum del grupo antes de desactivarse tras un concierto de despedida en 2005. “Koniec”, que suponía en parte una vuelta de Chucho a sus orígenes más punk rock, es uno de sus discos más reivindicados hoy día, quizá porque pasó algo más desapercibido entonces, entre los avatares de aquella implosión de la banda. Años después, en 2013, volvieron a renacer con una extensa gira de reunión, y desde entonces siguen en plena actividad.

En 2016, después de 12 años desde su último disco, Chucho regresaban a la actividad discográfica con “Los Años Luz” (Intromúsica, 2016). Un álbum grabado en el Puerto de Santa María con Paco Loco y del que Fernando declaraba en una entrevista: “Para este disco queríamos nuevas aventuras, por lo que descartamos canciones de una época anterior que habíamos publicado en demos y que en un principio queríamos rescatar. Decidimos incluir canciones más recientes para que tuvieran ese punto de algo totalmente nuevo. Todo esto hace referencia a lo que dice esa canción, a los años que han pasado desde entonces hasta ahora, como una distancia sideral que se recorre en un momento, como la luz de las estrellas también”. Un disco como de otra época, de turbias reverberaciones de las que brotan, entre muchas aristas, emocionantes tonadas de pop intemporal.

Ya de nuevo con la formación original del grupo (los tres miembros fundadores), su siguiente referencia discográfica llega en 2020 con “Corazón roto y brillante“ (Intromúsica, 2020), álbum grabado en Barcelona –con aportaciones desde Leeds o Guadalajara– y con la radiante y precisa producción de Sergio Pérez. El nuevo disco documenta minuciosamente el proceso de destrucción y ruptura de la pareja sentimental protagonista, y tendrá una vida más allá en la novela breve “Pere y María” (Ediciones Muzikalia, 2020), escrita por el propio Fernando Alfaro para amplificar el efecto de las canciones del disco, canciones como “La carretera de la costa” con coros de su hija Lea Leone, o la que da título al álbum, aparte de otras gemas de rock and roll y pop polifacético y radical.

Y en 2025, ya incorporados como músicos de directo Jordi Sapena (teclados y guitarra) y Darío Garrido (bajo), Chucho aborda la publicación de “Prehistoria, demos y demonios” (Intromúsica, 2025), álbum–colección de todas aquellas canciones perdidas, mayormente pelotazos punk de su primerísima época, buena parte de ellos inéditos, así como valiosas versiones en maqueta de algunos temas señalados (la fulgurante “Magic” entre ellos) y otras sorpresas, como su versión de Family o una remezcla matadora de su “Sin piel” a cargo de Nathan McCree.

 

 

Lanzamientos de Chucho en Intromúsica
Prehistoria, demos y demonios
Prehistoria, demos y demonios
album
, 2025
El Bala
El Bala
single
, 2025
Magic (Demo)
Magic (Demo)
single
, 2024
Chucho – Piedras de Palestina
Chucho - Piedras de Palestina
single
, 2024
La Ambulancia y el Dolor
La Ambulancia y el Dolor
single
, 2021
Corazón Roto y Brillante
Corazón Roto y Brillante
album
, 2020
Yoga Love
Yoga Love
single
, 2020
Hoamm
Hoamm
single
, 2020
La Carretera de la Costa
La Carretera de la Costa
single
, 2020
Corazón Roto y Brillante
Corazón Roto y Brillante
single
, 2020
Magic+
Magic+
album
, 2019
Magic 2019 (Chucho y Manolo)
Magic 2019 (Chucho y Manolo)
single
, 2019
Un Inmenso Placer (Remixes)
Un Inmenso Placer (Remixes)
album
, 2017
Los Años Luz
Los Años Luz
album
, 2016
Un Inmenso Placer
Un Inmenso Placer
single
, 2016
Oso Bipolar
Oso Bipolar
single
, 2016
Flores Sobre el Estiércol
Flores Sobre el Estiércol
single
, 2016